En España, el impuesto de matriculación es un tributo que se aplica a la compra de vehículos nuevos en función de sus emisiones de CO2. Por lo tanto, los coches que emiten más CO2 pagan un impuesto más alto, mientras que los vehículos con emisiones más bajas están exentos o pagan una cantidad menor.
En general, los coches que suelen pagar impuesto de matriculación son aquellos con motores diésel de mayor cilindrada, vehículos deportivos de alta gama y todoterrenos. Sin embargo, cada año se actualizan las tablas de emisiones y los límites de CO2 para determinar qué coches estarán sujetos al impuesto.
Es importante tener en cuenta que el impuesto de matriculación se suma al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se aplica a la compra de vehículos, por lo que puede suponer un coste adicional significativo para el comprador. Por tanto, es recomendable informarse sobre las emisiones de CO2 de un coche antes de realizar la compra para tener en cuenta este impuesto en el presupuesto.
Coches exentos de impuesto de matriculación
En España, el impuesto de matriculación es un tributo que se aplica al comprar un vehículo nuevo, y su cuantía varía en función de las emisiones de CO2 que emite el coche. Sin embargo, existen ciertos coches exentos de impuesto de matriculación que están libres de este pago.
Los coches eléctricos son uno de los principales tipos de vehículos que están exentos de este impuesto. Al no emitir CO2, no se les aplica este tributo, lo que los convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental y ahorrar en impuestos.
Además de los coches eléctricos, también están exentos del impuesto de matriculación los coches híbridos enchufables que emiten menos de 50 gramos de CO2 por kilómetro. Estos vehículos combinan un motor de combustión con un motor eléctrico, lo que les permite circular en modo eléctrico en determinadas situaciones y reducir así sus emisiones.
Otra categoría de coches exentos de impuesto de matriculación son los vehículos adaptados para personas con discapacidad. Estos coches están exentos de este tributo siempre que cumplan ciertos requisitos, como estar adaptados para facilitar la movilidad de personas con discapacidad.
Exención de impuesto de matriculación para determinados vehículos
En España, el impuesto de matriculación es un tributo que deben pagar aquellos que adquieren un vehículo nuevo o importado. Sin embargo, existen ciertos coches que están exentos de este impuesto, lo que puede suponer un ahorro considerable para los compradores.
La Ley de Haciendas Locales establece que los vehículos que emiten menos de 120 g/km de CO2 están exentos del pago del impuesto de matriculación. Esto significa que los coches híbridos, eléctricos o con tecnologías eco-friendly pueden beneficiarse de esta exención.
Además, los vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida también están exentos del impuesto de matriculación. Esto incluye los coches adaptados con rampas, elevadores o sistemas de sujeción para sillas de ruedas.
Conoce cuándo un coche está exento de pagar impuesto de circulación
¿Quieres saber cuándo un coche está exento de pagar el impuesto de circulación? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre qué coches pagan impuesto de matriculación y cuáles están exentos.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que no todos los coches están obligados a pagar el impuesto de circulación. Algunos vehículos están exentos de este pago, ya sea por su categoría o por su uso específico.
Uno de los casos más comunes en los que un coche está exento de pagar el impuesto de circulación es cuando se trata de un vehículo eléctrico. Los coches eléctricos suelen estar exentos de este impuesto como una medida para promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación.
Otro caso en el que un coche puede estar exento de pagar el impuesto de circulación es cuando se trata de un vehículo histórico. Los coches considerados como vehículos históricos están exentos de este impuesto, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y estén debidamente inscritos como tales.
Además, existen otras situaciones en las que un coche puede estar exento de pagar el impuesto de circulación, como por ejemplo cuando se trata de un vehículo de uso agrícola o industrial. En estos casos, es importante consultar la normativa vigente para asegurarse de si el vehículo está exento o no.
Impuesto de matriculación de un coche: ¿cuánto se paga?
El Impuesto de matriculación es un tributo que se debe abonar al adquirir un vehículo nuevo en España. Este impuesto está regulado por la Ley de Haciendas Locales y su importe varía en función de las emisiones de CO2 que emite el coche.
En general, los coches que emiten menos CO2 están exentos de pagar este impuesto, mientras que aquellos que emiten más CO2 tendrán que abonar una cantidad determinada. Por ejemplo, un coche con unas emisiones de CO2 de 120 gr/km pagaría un porcentaje del valor del vehículo, que puede oscilar entre el 0% y el 14,75%.
Es importante tener en cuenta que este impuesto no se aplica a todos los coches por igual. Por ejemplo, los vehículos eléctricos suelen estar exentos de pagarlo, mientras que los coches diésel y gasolina suelen tener que abonar una cantidad mayor.
¡Gracias por leer nuestra publicación sobre qué coches pagan impuesto de matriculación! Esperamos que haya sido de utilidad para ti. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarnos saber. ¡Hasta la próxima!